El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial,
con una portería o arco a cada lado del campo.
El equipo que logre más goles al cabo del partido,
de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
La competición internacional de fútbol 
 más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol,
organizada cada cuatro años. 
El fútbol salón o futsal se juega entre dos equipos
 
de 5 jugadores cada uno, siendo uno de ellos 
el guardameta. Se juegan dos tiempos de 20 minutos 
cada uno. Cada encuentro se juega sobre una superficie
de material sólido de unos 40 por 20 metros. El resto
de las reglas son prácticamente iguales a las del
 
fútbol tradicional, con algunas diferencias,como la
 
falta del fuera de juego y el uso de los pies para 
efectuar los saques de banda.
El fútbol playa contiene grandes similitudes con el fútbol 
tradicional. Participan dos equipos de cinco jugadores cada uno,
siendo uno de ellos el guardameta. Se juega en un campo de unos
35 por 25 metros,el cual está cubierto íntegramente por arena.
consta de tres tiempos de 12 minutos cada uno y, el tiempo se detiene
cuando el árbitro marca un tiro libre, marca un tiro penal.
Todos los tiros libres son directos y sin barrera del equipo rival.
Si un jugador recibe dos tarjetas amarillas, recibirá una tarjeta azul
y deberá salir del campo de juego por 2 minutos sin poder ser 
reemplazado por otro jugador. Si un jugador recibe una tarjeta
roja o tres amarillas, será expulsado y no podrá ser reemplazado
 
por otro. Los saques de banda pueden ejecutarse con los pies.
En la actualidad, particularmente en los Juegos Paralímpicos,
existen  versiones del fútbol adaptadas a personas con 
algún tipo de discapacidad: el Fútbol 5, para personas que 
sufren de ceguera. Se utilizan reglas similares a las del 
fútbol tradicional y  pero con modificaciones para adaptarlas
a la discapacidad en cuestión.
El fútbol 5 se juega entre dos equipos de 5 jugadores cada uno,
donde uno de ellos, el guardameta, no debe sufrir de ceguera total 
(ceguera B-1). Para evitar trampas, los 4 jugadores de campo llevan
una venda sobre sus ojos, independientemente de su nivel de ceguera.
Se juegan dos tiempos de 25 minutos cada uno. El terreno es de 
forma rectangular, su largo es de entre 38 y 42 metros y su ancho
entre 18 y 22 metros. Posee una meta o portería, un área penal y 
otras características similares a la del fútbol tradicional.
Se utiliza un balón que al girar sobre sí mismo emite un 
sonido claramente identificable por los jugadores. 
El objetivo
del juego es marcar más goles que el rival y para esto se
debe hacer pasar el balón por la portería rival utilizando 
cualquier parte del cuerpo, excepto los brazos. Al igual
que en el fútbol tradicional, cada encuentro es controlado
por varios árbitros, los cuales están encargados de hacer
 respetar las reglas y sancionar a los jugadores de ser necesario.